Author archives:

Premios Convidarte 2024: Aparkam está lleno de talento

En Aparkam, cada año, reconocemos el arte y la creatividad de cada uno de nuestros usuarios y usuarias, una actividad que ayuda en el bienestar de las personas con párkinson. Una proyecto que permite a nuestros usuarios explorar nuevas facetas de sí mismos, fortalecer habilidades cognitivas y motoras y sobre todo… encontrar una voz única dentro de la experiencia de la enfermedad.

Por esta razón, cada año, realizamos el concurso Convidarte, en el que participan multitud de nuestros usuarios y ponen en marcha su creatividad. En esta ocasión, nuestro usuario y tesorero, Rufino Vázquez ha ganado en la categoría de ilustración. Mientras que nuestro usuario Luis Ignacio Patiño ha ganado en la categoría de mensaje navideño. Queremos daros la enhorabuena y sobre todo por estar siempre activos en Aparkam. Cabe destacar que los premios fueron entregados en nuestra VI Gala Sin Límites en el CC Julián Besteiro en Leganés.

En Aparkam sabemos que estamos repletos de artistas y que cada uno de nuestros usuarios y usuarias tienen un don que pocos pueden tener. Por ello, queremos dar las gracias a todos los participantes en el concurso Convidarte 2024.

A continuación, expondremos todas ilustraciones y mensajes navideño que han participado en este increíble año. ¡Sois todos unos artistas! ¡Felices Fiestas!

Increíble porra de Navidad

¡Qué suerte tienen nuestros usuarios/as!

👉🏼 Este año en Aparkam hemos realizado nuestra primera porra de Navidad y uno de nuestros usuarios/as se ha llevado una increíble Cesta de Navidad con multitud de productos: 10 sobre de jamón serrano, salchichón, chorizo ibérico, vino blanco, vino tinto, espumoso, surtido de turrones, surtido de mantecados y polvorones, bombones, aceitunas, paté ibérico, picos, mermelada de manzana y crema de queso de oveja.

❤️ Queremos dar las gracias a @grupobillingham por habernos donado esta increíble cesta de Navidad, sin vosotros esta iniciativa no hubiese sido posible. Gracias por confiar en nosotros y por apoyar esta buena causa. 🫶🏻 Juntos seguimos arrojando luz avanzando hacia una vida plena con párkinson.

¡Os deseamos unas felices fiestas! 🎄

Así fue nuestra VI Gala Sin Límites

¡Qué bien nos lo pasamos en nuestra VI Gala Sin Límites! 🎄❤️🎅🏻

Fue un día increíble donde hubo más de 200 personas, bailes, villancicos, rifas, entrega de los premios sin límites, premios convidarte y ¡muchas más sorpresas!

Queremos dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho este día tan mágico e inolvidable… a nuestros usuarios, al equipo profesional de Aparkam, a la Junta Directiva, a las autoridades por acompañarnos, a las familias de nuestros usuarios/as, al Ayuntamiento de Leganés (@aytoleganes) por ofrecernos el Centro Cultural Julián Besteiro para realizar este evento tan significativo, a nuestros patrocinadores @vagalume_alcorcon@frutaboutiquedela@orinococakes@huaweispain@frutas_lafavorita@carpediemrestaurantalcorcon@safarimadridoficial y @vegamarbodegas.

Además, tuvimos la oportunidad de entregar los premios Párkinson Sin Límites:

La primera categoría fue Colaborador/a Sin Límites, pone en valor la implicación de entidades o personas externas que han contribuido de manera excepcional en el cumplimiento de nuestros fines, objetivos y servicios. En este año ha recaído en La Fundación La CAIXA. La Caixa fue la primera entidad financiera en confiar en APARKAM, ya en el año 2006. Desde entonces, ha contribuido especialmente en las últimas convocatorias de ayudas sociales, en la financiación, de manera creciente, de proyectos relacionados con el servicio de rehabilitación y siempre han estado comprometidos con nosotros y nosotras. Por todo ello, damos las gracias a la Fundación La Caixa y en su nombre recogió el premio José Javier Verdasco Guerrero.

La segunda categoría es la de Socio/a Sin Límites. En este caso se trata de aplaudir su compromiso con Aparkam, de reconocer lo importante que es que los socios y las socias se impliquen en las actividades que se desarrollan porque al final ellos son el alma de la entidad. En esta ocasión, tuvimos el placer de entregar el premio a Cándido Sánchez. Lleva casi dos años con nosotros y actualmente, aparte de ser usuario también es el secretario de la Junta Directiva. Desde que ha entrado a la Asociación siempre ha estado activo, ha participado y ha colaborado en todo.

Por último, se encuentra la categoría de Trayectoria Sin Límites. Esta categoría premia a las personas / entidades que han estado siempre para la Asociación a lo largo del tiempo, que no han desistido en su empeño por conseguir que Aparkam sea lo que es hoy. En este caso, nuestros socios han premiado al Restaurante Vagalume. Siempre han aceptado nuestras propuestas y han sido los primeros en apostar por nosotros y por nuestros usuarios. Nunca hemos recibido un no por su parte. Siempre han estado comprometidos con la enfermedad del párkinson y siempre nos han echado una mano. En su nombre recogieron el premio María José Vilán y Silvia.¡Muchas gracias! ❤️

¡Os deseamos unas felices fiestas! 🎄

¡Tenemos el cofre secreto!

¡Ya está aquí el cofre secreto! Se trata de una iniciativa comunitaria llamada ‘Comparte tu Fortaleza’, en la que un cofre secreto se va desplazando entre las diversas asociaciones.

El cofre ha llegado a nuestras manos desde la Asociación Alcohólicos Anónimos de Abstinencia y ahora mismo se encuentra con nosotros, Asociación Párkinson Aparkam, desde el 4 hasta el 15 de noviembre.

El objetivo de este proyecto es compartir en comunidad la fortaleza personal de los pacientes de cada asociación que participe.

Queremos dar las gracias al Grupo Multidisciplinar para el Cuidado de la Salud Mental de Leganés, por desarrollar esta iniciativa que, sin duda, ayudará a muchos pacientes.

¡Muchas gracias!

«Un árbol por el Párkinson», una iniciativa que deja huella

El pasado martes 8 de octubre vivimos una experiencia inolvidable en el Parque de la República de Alcorcón. Tuvimos la oportunidad de celebrar, nuevamente, un evento conmovedor y significativo: Un árbol por el párkinson‘, una iniciativa que nos llena de emoción y de felicidad y que llevamos celebrando desde 2010 en la Asociación Párkinson Aparkam.

El evento comenzó con una introducción de la directora de Aparkam, Azucena Balandín, y la presidenta de la asociación, María José de Diego Sánchez, dirigida a más de 25 estudiantes de jardinería del Instituto Los Castillos de Alcorcón. Durante esta breve introducción acerca de la enfermedad del párkinson, los estudiantes explicaron en qué consistía y, posteriormente, Azucena recalcó la importancia de las características de la enfermedad y sus tratamientos, así como las terapias. Además, explicó el objetivo de la Asociación, que consiste en mejorar la calidad de vida de las familias afectadas por la enfermedad del Párkinson a través de una atención integral llevada a cabo en las sedes de Alcorcón y Leganés.

Tras ello, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, dirigió unas palabras a los asistentes y a los miembros de la Asociación en señal de agradecimiento por la labor que esta realiza en la ciudad.

Posteriormente, dio comienzo a la plantación de árboles, en la que participaron varios de los socios y socias de Aparkam, así como los alumnos/as de jardinería, Concejales y miembros del Ayuntamiento de Alcorcón y la Alcaldesa de la ciudad y representantes de diversos partidos políticos.

Este año hemos tenido el honor de plantar más de 15 árboles, entre ellos, fresnos, encinas y callistemons. Gracias a esta iniciativa anual ya contamos con más de 150 ejemplares plantados. Juntos, contribuimos con más árboles a nuestro Bosque del Párkinson, llevando a cabo una acción social, inclusiva y medioambiental que deja huella en todos nosotros y en nuestro entorno.

¡Gracias a todos los que formaron parte de este evento! Vuestra presencia y apoyo son un regalo para nuestra comunidad y un paso más hacia un mundo más inclusivo y consciente.

El Ayuntamiento de Leganés subvenciona cuatro programas para la Asociación Párkinson Aparkam

Como cada año el Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la convocatoria de Subvenciones dirigida a Entidades y Asociaciones Locales sin Ánimo de Lucro con el objetivo de seguir “avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, aportando las condiciones más favorables para el desarrollo de su función en aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo en la tarea cotidiana de hacer ciudad”, así explica el Ayuntamiento de Leganés en su página web.

Y, es que, este año, esta sesión ha tenido lugar el pasado 9 de julio, donde se llevó a cabo la aprobación de la concesión de Subvenciones a Asociaciones y Entidades sin Ánimo de Lucro del año 2024. Se desarrolló en la sesión ordinaria celebrada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés.

Pero ¿cuál es la subvención otorgada a nuestra asociación? La subvención otorgada por parte del Ayuntamiento de Leganés a la Asociación Párkinson Aparkam en la sección de cultura es de 2.232 euros para el proyecto “Danza y Párkinson”. Esto no es todo, porque también se ha recibido 1.582,31 euros en la sección de discapacidad para la “Actividad física para una vida independiente”.

Además, en el área de salud se han otorgado 2.447 euros y, por último, en la sección de servicios sociales se ha concedido una subvención de 4.646,19 euros para el programa “párkinson sin límites”.  

Estas ayudas económicas harán posible poner en marcha estos programas con más de 200 beneficiarios en la Asociación Párkinson Aparkam y, sobre todo, para poder llevar a cabo nuestros cuatro programas: “Danza y párkinson”, “Actividad física para una vida independiente”, “Desafiando el párkinson” y “Párkinson sin límites”.

¡Así fue la excursión a El Espinar!

El pasado 19 de junio fue un día inolvidable para los socios y socias de la Asociación Párkinson Aparkam, quienes disfrutaron de un día maravilloso en El Espinar. Esta excursión es la más esperada para todos los socios y socias, ya que es una de sus favoritas porque no se trata de un simple paseo, si no que les permite reunirse, pasar tiempo, conocerse y sobre todo realizar actividades lúdicas.

El Espinar es un municipio de la provincia de Segovia y situado al pie de la sierra de Guadarrama. De hecho, en su territorio se encuentran las localidades de El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar, Gudillos, Prados y los Ángeles de San Rafael. Un lugar repleto de actividades y sobre todo de hechos históricos, por lo que Aparkam, sin pensárselo dos veces, anualmente, realiza una excursión a este maravilloso lugar.

La excursión organizada por Aparkam no solo ofrece una experiencia cultural, sino que también recalca a los socios y socias la importancia de pasar tiempo juntos realizando actividades lúdicas y así mostrar el apoyo emocional en la vida de aquellos afectados por el Párkinson y sus familias.

En este día tan emotivo se disfrutó de actividades de todo tipo, entre ellas, manualidades, juegos de mesa, comida y sobre todo de la entrega de unos premios, que premian el trabajo de diferentes socios y socias en distintas disciplinas.

La excursión a El Espinar fue un claro ejemplo del compromiso de Aparkam para enriquecer la vida de aquellas personas que se enfrentan diariamente con el Párkinson, demostrando que el ocio y las actividades son herramientas para el bienestar y la felicidad de las personas.

Así fue la Semana de la Discapacidad 2024 en Leganés

Acabamos la Semana de la Discapacidad 2024 en Leganés agradecidos y llenos de experiencias inolvidables con las que hemos estado constantemente aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos. Desde el 13 hasta el 17 de mayo se han organizado multitud de actividades desarrolladas desde el Ayuntamiento de Leganés y Aparkam.

El pasado 14 de mayo en el Hotel de Asociaciones de Leganés tuvimos el placer de contar con la psicóloga y profesora Laura Alonso Recio de la Universidad Autónoma de Madrid, quien nos habló sobre las emociones de los demás en la enfermedad del Párkinson. Además, estuvo presente Ana Barrio de la empresa Qida, quien nos explicó los servicios de la atención a la dependencia y los beneficios que tiene este.

Eso sí, la semana no se terminó aquí, ya que el pasado 15 de mayo se realizó una Plantación de Flores en el Centro Cultural José Saramago de Leganés en el que vivimos una experiencia inolvidable junto a la Concejal Responsable de Medio Ambiente de Leganés, Violeta Bonet y a los miembros del Ayuntamiento de Leganés. También tuvimos la valiosa compañía de nuestros socios y socias, quienes son el corazón de nuestra asociación y el honor de haber recibido la ayuda de los jardineros/as de nuestra ciudad.

Para finalizar esta maravillosa semana llevamos a cabo un Mercadillo Solidario en el Centro Cultural José Saramago de Leganés el pasado 17 de mayo. Pudimos disfrutar de manualidades hechas por cada una de las asociaciones que han estado presentes y con quienes pasamos un día activo y maravilloso.

Esta semana ha sido repleta de emociones, en el que jamás dejaremos de luchar por concienciar sobre la enfermedad del Párkinson, dar voz y sobre todo ofrecer apoyo a quienes la enfrentan.

Aparkam celebra el talento artístico de personas con párkinson en el Concurso Convidarte Navidad 2023

En la Asociación Párkinson Aparkam, reconocemos que el arte y la creatividad son herramientas poderosas para el bienestar de las personas con párkinson. Más allá de ser una expresión artística, estas formas de expresión se convierten en un refugio, una vía de escape y una terapia en sí mismas. El proceso creativo permite a nuestros usuarios explorar nuevas facetas de sí mismos, fortalecer habilidades cognitivas y motoras, y encontrar una voz única dentro de la experiencia de la enfermedad.

En Aparkam, valoramos profundamente el talento de nuestros usuarios, y por eso fomentamos iniciativas que no sólo les brindan un espacio para compartir sus creaciones, sino que también les empoderan a través del arte, la cultura y la creatividad como medios para la superación personal.

Por todo ello, cada año realizamos el concurso Convidarte, en el que participan activamente nuestros usuarios. En esta ocasión, Amparo Hernández Lamata ha sido galardonada como la Ganadora del concurso Convidarte Navidad 2023 en la categoría de ilustración navideña, mientras que María Rosario Alonso Díaz ha sido la Ganadora del concurso Convidarte Navidad 2023 en la categoría de mensaje navideño. ¡Enhorabuena a las dos por sus contribuciones y gracias por compartir vuestro talento con Aparkam!

También queremos extender nuestras felicitaciones y gratitud a todos y cada uno de los participantes del concurso Convidarte Navidad 2023. En la categoría de mensaje navideño, queremos destacar a todos ellos:

Amparo Hernández, M.A Luz Torrijos, Jose Juan Camara, M.A. Lourdes del Caz, Inocencia Parra, Nora Vera, Martin Yelmo, Juan José Escobar, Isabel Jareño, Soledad Serrano, Enrique de la Vara, Luis Fernández López, Alejandro Guerrero, Angel Nistal, Efrén Jiménez, Gregorio Niño Vivo, Avelina Fernández, Ana Francisca López, Emilio Rodríguez, Julia Sánchez, Gloria Leal, Juan Herranz, Alfonso Nuzzi, Amadeo López, Francisco Anson, Francisco del Rey, Ramón Turo, Germán García, Cándido Sánchez, Luis López, Alejandro Rodríguez, Teodoro Cuesta, Luis Arranz, Fátima, Luis Marugan, Julián Moreno, Pedro Culebras, Jacinta, Antonio Rodríguez, Félix Ruiz, Rufino del Monte, Agustín, Rosa María, Charo Alonso, Araceli, José Cuevas, M.A.Teresa Lobo, M.A. Ángeles Benito, Tomás Fernández, José Mancebo, José Manuel Hernández, Juan Félix, Justo Montero, Blanca M., y Emilio Simón.

En la categoría de ilustración navideña, queremos reconocer el trabajo y esfuerzo de todos los participantes: Ramón Turo, Juan Herranz, M.A. José de Diego, Amparo Hernández, Gloria Leal, Manuel Palomo, José Manuel Hernández, Manuel Rubio y Emilio Simón. Apreciamos vuestro compromiso y dedicación para hacer del Convidarte un espacio lleno de arte, inspiración y unión entre nuestros miembros. ¡Gracias por compartir!

Día de ocio e inspiración en La Granja de San Ildefonso

El pasado 14 de noviembre fue un día inolvidable para los socios y las socias de la Asociación Párkinson Aparkam, quienes se sumergieron en la majestuosidad histórica de La Granja de San Ildefonso. Esta excursión fue mucho más que un paseo; fue un viaje a través del tiempo, explorando el imponente Palacio Real con una visita guiada que les permitió adentrarse en la riqueza histórica y estética del lugar.

La Granja de San Ildefonso, situada en la provincia de Segovia, es conocida por su imponente Palacio Real. Construido durante los siglos XVII y XVIII, este palacio fue la residencia de verano de los monarcas españoles durante siglos. Con sus exuberantes jardines y una arquitectura impresionante, el Palacio Real de La Granja es un testimonio de la opulencia y el esplendor de la realeza española.

La excursión organizada por Aparkam no sólo ofreció una experiencia cultural única, sino que también destacó la importancia del ocio y el apoyo emocional en la vida de aquellos afectados por el Párkinson y sus familias. Ofrecer este tipo de salidas va más allá de la simple recreación; proporciona momentos de inspiración, distracción y conexión social, elementos cruciales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Aparkam se dedica a brindar apoyo integral a las personas con Párkinson, sus familias, cuidadores y allegados. Ofrece terapias profesionales, una red de apoyo emocional y una variedad de actividades recreativas y de ocio que no sólo enriquecen sus vidas, sino que también les permiten integrar la enfermedad en su día a día.

La excursión a La Granja de San Ildefonso fue un claro ejemplo del compromiso de Aparkam para enriquecer la vida de quienes enfrentan el Párkinson, demostrando cómo el ocio y las experiencias culturales pueden ser poderosas herramientas para el bienestar y la felicidad de las personas.