Las Asociaciones de la Salud de Alcorcón realizan un manifiesto conjunto para la Semana de la Salud 2025
Este año volvemos a repetir el lema: «Juntas hacemos salud«. El derecho a la protección de la salud se reconoce en el artículo 43 de […]
Este año volvemos a repetir el lema: «Juntas hacemos salud«. El derecho a la protección de la salud se reconoce en el artículo 43 de […]
Desde la Asociación Párkinson Aparkam queremos comunicaros que la actividad flashmob que iba a tener lugar este sábado 5 de abril en el Centro Comercial […]
El Ayuntamiento de Alcorcón (@aytoalcorcon) ha resuelto la convocatoria de Subvenciones dirigida a Entidades y Asociaciones Locales sin Ánimo de Lucro del año 2024. El […]
El objetivo es que seamos más felices.
Estamos constituidos como una asociación sin ánimo de lucro que está declarada de Utilidad Pública por la Administración. Además, somos una referencia en la zona sur de la Comunidad de Madrid, Alcorcón, Leganés y demás municipios.
Pertenecemos a la Federación Española de Párkinson y desarrollamos una labor de sensibilización, organizamos eventos dirigidos a tal fin desde galas y conferencias hasta carreras. Todo para dar visibilidad al Párkinson y a nuestra asociación.
Nuestro nombre es APARKAM, unas siglas que representan nuestra esencia: A de asociación, Park de Parkinson, A de Alcorcón y M de municipios. Porque aunque nuestro origen es Alcorcón, queremos llegar a todos los municipios posibles. Cuantos más seamos, mucho mejor.
Buscamos la excelencia a través de la mejora continua en la atención interdisciplinar de los enfermos de Párkinson, sus familiares y cuidadores a través del trabajo de un excelente equipo humano multidisciplinar.
Mejorar la calidad de vida de las familias afectadas por la Enfermedad de Párkinson o parkinsonismos a través de una atención integral.
Convertirnos en un referente en la atención a familias con Enfermedad de Párkinson o parkinsonismos.
Calidad, transparencia, participación activa, compromiso, profesionalidad y trabajo en equipo, humanidad, familiaridad.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo y lentamente progresivo frecuente que afecta a las zonas del sistema nervioso central encargadas de controlar los actos motores. En el cerebro de las personas con enfermedad de Parkinson se ha detectado la degeneración progresiva de las células encargadas de sintetizar la dopamina. Esta sustancia es fundamental para la ejecución correcta de todos los actos motores. La menor producción de dopamina produce una lentificación de los movimientos que afecta a todos los músculos del cuerpo.
Pero, a su vez, es necesario que el cuidador, que suele ser un familiar directo del enfermo (pareja, hijo/a) y que en muchas ocasiones termina
Con este servicio se amplía la atención de la persona con esta dolencia, no solo a nivel individual y familiar, sino también a nivel grupal
La masoterapia se puede definir como el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, esto es, para el tratamiento de enfermedades y lesiones:
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de
El tai chi o tai chi chuan es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en
La principal finalidad es compartir experiencias y dudas, así como información específica de la enfermedad entre personas-cuidadoras que están en la misma o parecida situación,